Nueva Ley de Pensión de Alimentos en Chile

El 20 de mayo de 2023, entró en vigor en Chile la Ley N° 21.484, conocida como la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos. Esta normativa tiene como objetivo principal asegurar el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimentarias, implementando mecanismos que faciliten el cobro de deudas por pensiones de alimentos y fortaleciendo la responsabilidad de los progenitores en el sustento de sus hijos e hijas.

Principales Aspectos de la Ley

Investigación del Patrimonio del Deudor

La ley faculta al tribunal de familia para investigar las cuentas bancarias, instrumentos financieros y otros activos del deudor de pensión de alimentos. Esta medida permite identificar fondos que puedan ser utilizados para saldar la deuda, garantizando así el derecho de los menores a recibir su sustento.

Pago de la Deuda con Fondos Previsionales

En caso de que no se encuentren fondos suficientes en las cuentas bancarias u otros instrumentos financieros del deudor, la ley permite que la deuda sea pagada utilizando los fondos acumulados en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias AFP del deudor. Los límites para este retiro dependen de la edad del deudor en relación con la edad legal de jubilación.

Si el deudor tiene 15 años o menos para alcanzar la edad de jubilación, podrá utilizar hasta el 50 por ciento de sus fondos previsionales. En caso de que esté entre los 15 y 30 años de la edad de jubilación, podrá utilizar hasta el 80 por ciento. Si aún le faltan más de 30 años para jubilarse, podrá destinar hasta el 90 por ciento de sus fondos para saldar la deuda.

Esta medida busca garantizar el pago efectivo de las pensiones de alimentos, incluso cuando el deudor no disponga de liquidez inmediata.

Responsabilidad Solidaria de las AFP

La ley establece que las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP serán responsables solidarias en el pago de la deuda de pensión de alimentos. Esto significa que, una vez notificada la resolución de pago, la AFP tiene un plazo de 10 días hábiles para realizar la transferencia ordenada por el tribunal de familia. Si no cumple en este plazo, la AFP deberá responder por el monto adeudado, dentro de los límites establecidos.

Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos

La ley complementa la creación del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, establecido por la Ley N° 21.389. Este registro incluye a aquellos deudores que mantengan una deuda de pensión de alimentos por un período igual o superior a tres meses, continuos o discontinuos.

Las personas que estén inscritas en este registro enfrentarán restricciones en la obtención de ciertos documentos oficiales, en el acceso a créditos y beneficios financieros, y en la realización de trámites notariales, con el fin de presionarlos a regularizar sus pagos.

Conclusión

La nueva Ley de Pensión de Alimentos en Chile representa un avance significativo en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Con mecanismos más estrictos para garantizar el pago, incluyendo la investigación patrimonial, el acceso a fondos previsionales y la responsabilidad de las AFP, el Estado busca reducir la morosidad y fortalecer la responsabilidad parental.

Este marco legal otorga a los progenitores y cuidadores una herramienta más efectiva para hacer valer los derechos de los menores y asegurar que reciban el sustento que les corresponde. Con su implementación, se espera una reducción en la evasión de estas obligaciones y una mayor equidad en la protección de los derechos de la infancia en Chile.

La nueva Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos asegura que ningún niño, niña o adolescente quede desprotegido por el incumplimiento de sus derechos, estableciendo mecanismos efectivos para el pago y cumplimiento de las obligaciones parentales.

¿Necesitas ayuda con la pensión de alimentos de tus hijos?

3 Comments

  • Riva Collins

    Diciembre 25, 2018 - 3:33 pm

    It’s no secret that the digital industry is booming. From exciting startups to need ghor global and brands, companies are reaching out.

  • Obila Doe

    Diciembre 25, 2018 - 3:42 pm

    It’s no secret that the digital industry is booming. From exciting startups to need ghorglobal and brands, companies are reaching out.

    • Arnold Rio

      Diciembre 25, 2018 - 3:44 pm

      It’s no secret that the digital industry is booming. From exciting startups to need ghorglobal and brands, companies are reaching out.

Comments are closed.

Suscribase a nuestras noticias y promociones.